
Si has decidido comenzar tu aventura de aprender el español o si ya estás en camino, probablemente has escuchado que una de las mejores formas de mejorar tus habilidades de conversación es simplemente hablando más. Sin embargo, entendemos que no siempre es fácil encontrar a esa persona que te haga sentir cómodo y te ayude a mejorar tu español. Por esta razón, en este post queremos compartir contigo algunos tips que puedes probar por ti mismo y empezar a mejorar en tus habilidades de conversación.
1. Recuerda tu por qué y la meta final.
Una de las cosas en las que creemos es la de tener un deseo profundo y sostenible en el tiempo que te permita sobrepasar todos los obstáculos que vienen con aprender un nuevo idioma. Esto te dará la fuerza necesaria para crear el hábito de seguir aprendiendo aún cuando no te sientas totalmente motivado o con ganas de continuar. Escribe tu por qué y ponlo en un lugar visible.
2. Aprende cómo hablar con personas nuevas
Es muy seguro que hayas tenido varias experiencias diferentes conociendo a personas nuevas. Para algunos es fácil hacer amigos mientras que para otros es casi misión imposible por lo incómodo que estos eventos a veces nos hacen sentir. Si perteneces al segundo grupo, lo mejor que puedes hacer es practicar con personas que conoces pero no tratas mucho normalmente. Intenta encontrar momentos donde puedas comenzar una conversación, aunque no los conozcas mucho tampoco son completos desconocidos. Lo mejor de todo es que la barrera del idioma no será un problema al principio.
3. Hazlo muy seguido
Es muy importante tener una buena organización de nuestro tiempo si queremos cumplir con nuestras metas y responsabilidades diarias. Sé consciente del tiempo que tienes disponible para programar conversaciones con un compañero de español y cumple con ellas. La mejor manera de ser buenos, o mejor dicho, excelentes en una habilidad es con la repetición constante y dedicada.
4. Busca compañeros de español en tu círculo primero
Antes de programar una conversación con un extraño por alguna red social o página web, puedes probar buscando primero entre las personas de tu círculo personal. Quizás algún primo o amigo tenga una conexión con alguien que hable español. No tengas miedo de preguntar ni de probar con personas cercanas a ti, quizá puedan sorprenderte.
5. Busca hablantes nativos en tu ciudad
Hoy en día existen muchos sitios web que ayudan a las personas con propósitos o gustos similares a encontrarse en la misma ciudad. Una de ellas es www.meetup.com que te permite encontrar personas con el mismo interés de aprender el español y organizar encuentros. Esto podría llevarte a conocer a personas que tienen hablantes nativos del español entre su círculo de amigos y conocidos. Otro recurso que puedes usar es www.couchsurfing.com que te permite recibir a personas de todo el mundo y quedarse gratis en tu sofá o cuarto vacío que tengas en tu casa. De esta manera puedes enseñarle tu ciudad y cultura mientras aprendes sobre ellos. Y puedes practicar tu español desde la comodidad de tu casa.
6. Practica tu español con Diglosia
Si todo lo demás falla y tu interés por aprender el español va en aumento, puedes comprar un curso de español según tu nivel y tener clases personalizadas con nuestros profesores nativos. En Diglosia te ofrecemos recursos gratis que puedes usar para practicar tus habilidades de lectura, escritura, pronunciación y comprensión oral, pero si necesitas practicar tus habilidades en otro nivel también te ofrecemos nuestras clases en línea personalizadas o grupales. No dudes en visitar nuestras secciones especializadas y seguir avanzando en tu camino a la maestría del idioma en www.diglosia.es ¡te esperamos!